La Escuela de actuación de PALCCO nace para acercar el arte y la cultura a la comunidad a través de las expresiones escénicas desde un enfoque teórico-práctico, brindando las condiciones necesarias para que no sólo se promueva el aprendizaje artístico, sino que se genere un semillero de talentos que a futuro conformen la compañía de teatro de PALCCO que, a su vez, les servirá como plataforma de proyección hacia nuevos horizontes dentro de las artes escénicas.
En PALCCO nos preocupamos por dotar a los alumnos de los recursos actorales necesarios para desenvolverse con soltura tanto ante un escenario como ante las cámaras, por lo que nuestras clases de práctica se llevan a cabo en los majestuosos auditorios de nuestro recinto, y otras más, se realizan frente a la cámara, lo que permite al alumno observar y perfeccionar sus técnicas actorales.


La Escuela de Actuación de PALCCO
no está dirigida exclusivamente a personas que quieran ser actores, sino a cualquiera que tenga la inquietud de acercarse a este arte y a aquellos que deseen perfeccionar su manejo corporal y vocal ante cualquier audiencia. Por este motivo, ofrecemos talleres diversos, cursos de verano y ponencias de actores con una trayectoria reconocida, que no solo contribuirán a la formación integral de nuestros alumnos, sino que forjarán el prestigio y reconocimiento que merece nuestra escuela.

Método de Enseñanza
Porque nos preocupamos por ofrecer un programa educativo de calidad, en
la Escuela de Actuación de PALCCO integramos las mejores técnicas de actuación
empleadas en el mundo para este quehacer artístico. Estas técnicas tienen como
principal directriz lograr la sensibilización del actor a través del
conocimiento profundo de los personajes que interpretará. Para garantizar la
formación profesional de nuestros alumnos, hemos desarrollado nuestro propio
método de enseñanza que retoma los aspectos más relevantes tanto teóricos como
prácticos de las técnicas de Stanislavski, Meisner y Grotowski, los transmite
de manera digerible en clase y refuerza el aprendizaje en el escenario desde el
primer módulo del curso.
Se basa en la actuación de la realidad del “hacer”, con el objetivo de que el actor se vincule a un tipo de comportamiento orgánico, al uso de sus impulsos y a una actuación sujeta al instinto y la intuición. Así pues, la técnica se centra en ayudar al alumno a acceder y a utilizar lo que atesora en su interior.
Plan de Estudios
El curso de actuación tiene una duración de un año de aprendizaje progresivo, dividido en tres módulos distribuidos de la siguiente manera:
Módulo 1 : de Octubre a Diciembre
Módulo 2: de Enero a Abril
Módulo 3: de Mayo a Agosto
El curso se ofrece en tres horarios diferentes:
Grupo A : Martes y Jueves de 5:00 a 8:00 pm (dos clases al día)
Grupo B : Miércoles y Viernes de 6:00 a 7:30 pm (una clase por día)
Grupo C : Sabatino de 10:00 am a 2:00 pm (dos clases por día)
Al final de cada trimestre, los alumnos realizarán una presentación que refleje lo aprendido en clase. Para ello, contarán con el apoyo y orientación de sus docentes, sin que esto influya en su libertad creadora o interpretativa.
Módulo 1: Presentación de una escena con tres personajes.
Módulo 2: Presentación de una escena con dos personajes.
Módulo 3: Presentación de un monólogo y puesta en escena de todo el grupo en el teatro del recinto, misma que será evaluada ante el público invitado.
* Cada grupo tendrá un cupo máximo de 16 alumnos.
** Edad mínima de admisión: 15 años.